Miss Venezuela: Error de traducción

Miss Venezuela: Error de traducción

El certamen de Miss Universo 2024, celebrado en Ciudad de México, estuvo marcado por un incidente que generó amplia controversia: un error de traducción que afectó la participación de Ileana Márquez, representante de Venezuela. Este suceso no solo influyó en su desempeño, sino que también puso en tela de juicio la importancia de contar con intérpretes competentes en eventos internacionales de alto perfil.

El incidente durante la ronda de preguntas

Durante la fase final del concurso, las cinco finalistas enfrentaron preguntas del jurado destinadas a evaluar su elocuencia, inteligencia y capacidad de respuesta bajo presión. Ileana Márquez, quien optó por responder en español, requirió los servicios de una traductora para comunicar su respuesta al público y al jurado angloparlante. Sin embargo, surgió un problema significativo: la traductora asignada no estaba presente en el momento necesario, lo que generó tensión y retraso. Una vez que la traductora apareció, se produjo un error crítico en la interpretación de la pregunta.

La pregunta original, formulada por la jueza Margaret Gardiner, solicitaba a Márquez que describiera a la mujer ideal y explicara qué características compartía con ella. No obstante, la traductora interpretó la pregunta de manera incorrecta, preguntando a Márquez sobre su día ideal. Este malentendido llevó a la representante venezolana a ofrecer una respuesta que, aunque coherente con la pregunta traducida, no correspondía al planteamiento original del jurado.

La respuesta de la Miss Venezuela, Ileana Márquez

Ante la pregunta mal traducida, Márquez respondió:

«Mi momento ideal del día de hoy fue compartir con las 127 mujeres que estuvimos aquí en el escenario, dejando atrás las barreras, dejando atrás las diferencias, y uniéndonos dando un mensaje al mundo de respeto, de amor y unión, porque así se construye el mundo. Gracias.»

Esta respuesta, aunque emotiva y bien articulada, no abordó la pregunta original sobre la mujer ideal y las cualidades que compartía con ella, lo que pudo haber afectado negativamente su evaluación por parte del jurado.

Reacciones y consecuencias

El error de traducción no pasó desapercibido. Inmediatamente después del certamen, las redes sociales se inundaron de comentarios y críticas hacia la organización del evento y la traductora involucrada. Muchos usuarios expresaron su descontento, argumentando que el error perjudicó injustamente a Márquez y pudo haberle costado la corona.

En una entrevista posterior al evento, Ileana Márquez explicó lo sucedido. Relató que, al notar la ausencia de la traductora, insistió en su presencia para asegurar que su mensaje fuera claro y llegara a todas partes del mundo. Sin embargo, al recibir la pregunta mal traducida, se vio obligada a responder en consecuencia, lo que derivó en la confusión mencionada.

Es fundamental que las organizaciones encargadas de estos eventos tomen medidas para evitar que errores como el que sufrió Miss Venezuela, vuelva a ocurrir, asegurando así la integridad y transparencia de los certámenes de belleza a nivel mundial.